![]() |
Hannah, Lee y Holly. |
Director: Woody Allen. Año 1986.
Actores principales: Woody Allen; Mia
Farrow; Michael Caine; Barbara Hershey y Dianne Wiest.
Premios: 3 Oscars: actor sec. (Caine), actriz sec. (Wiest) y mejor guión.
Nueva York, a mediados de los ochenta, es el centro de todo: vanguardista, gran metrópolis, poblada de librerías, taxis amarillos como protagonistas; en esta película se muestra desde un punto de vista real, sus edificios más bellos, románticos y sorprendentes encajados perfectamente dentro de la gran ciudad viviéndola intensamente a lo largo de las cuatro estaciones del año.
El ambiente es bullicioso, sus personajes son histéricos, con altibajos
e inseguridades, enrevesados y complejos
La selección musical es exquisita, con J.S. Bach siempre
presente al fondo de la trama.
Hay una escena donde los padres de Hannah se reprochan toda una
vida juntos; “él no tiene nada más que fachada, cómo iba a interpretar un papel
si no tenía nada dentro” –le dice la mujer- las infidelidades, las peleas,
quisieron tener hijos pero no tenían ganas de criarlos, surge la melancolía que
da paso al abismo.
![]() |
Hannah con sus padres. |
Wody Allen es un publicista de TV estresado, frenético, un ser
hipocondriaco; se pasa la película de médico en médico, comenta "ahora en
vez de ser marido y mujer, solo somos buenos amigos; el amor es realmente
imprevisible” “el único conocimiento alcanzable para el hombre es que la vida
no tiene sentido" “me da pena de los sacrificios que hacen las personas
con sus bicis, corriendo con sus carnes en lo alto.”
La mujer -Farrow- hace preguntas al marido: “¿Que te pasa?
¿Estás de mal humor? ¿Estás enfadado conmigo? ¿Estas enamorado de otra? ¿Puedo
ayudarte? El marido – Caine- responde ¿Porqué me haces estas preguntas? no te
merezco...”
Nada nuevo.
Sin duda una de las mejores películas del director neoyorkino
cabalgando entre lo trágico y lo cómico; Allen en estilo puro, es como ver su
extensa obra comprimida, codificada y resumida.
Cada año en el día de acción de gracias, se reúnen y observan
de nuevo sus vidas cambiadas.
Muy atentos al vestuario y sobre todo a los abrigos que
circulan en el duro invierno de Manhattan.
Clave : poema de la página 112, "nadie, ni siquiera la
lluvia tiene las manos tan pequeñas".
![]() |
Librerías, abrigos, encuentros casuales. |
![]() |
Allen y Wiest. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario