Director.- Clint Eastwood, año 2004
Actores.- Clint Easwtwood, Hilary Swank, Morgan
Freeman.
4 Oscars: Mejor película, director, actriz principal (Swank), actor
secundario (Freeman).
Mi experiencia con esta
película es curiosa: siempre me resistí a verla por completo, pero las
cosas cambian con el tiempo y, después de muchos intentos, en esta tarde gris,
monótona, aburrida y fea de domingo por fin he llegado hasta el final...
![]() |
Frankie y Scrap al borde del ring. |
La película es narrada por Scrap
–Morgan Freeman-, un boxeador retirado que limpia el gimnasio propiedad de
Frankie Dunn –Clint Eastwood-, entrenador de boxeo que decide dar un paso
adelante y entrenar a una chica llamada Maggie Fitzgerald –Hilary Swank-
![]() |
Maggie antes de pelear. |
El reparto es excepcional, todos están a un nivel de interpretación impresionante.
Los diálogos son lo mejor de la película.
Frankie le dice a Maggie: “Pareces una buena chica, puedo darte un consejo: se ha hecho tarde, se necesitan 4 años para preparar a un buen boxeador, tienes 31 años…Debo ser sincero contigo, odio ser el que te tenga que decir la verdad.”
Los diálogos son lo mejor de la película.
Frankie le dice a Maggie: “Pareces una buena chica, puedo darte un consejo: se ha hecho tarde, se necesitan 4 años para preparar a un buen boxeador, tienes 31 años…Debo ser sincero contigo, odio ser el que te tenga que decir la verdad.”
Ella le contesta
“Quiero un entrenador, no quiero caridad ni tampoco favores.”
“Hay ciertas cosas que la gente simplemente no quiere oír -dice Scrap mientras sigue narrando- el boxeo es antinatural, en vez de huir del dolor como hacen los humanos debes caminar hacia él, la vida va al revés.”
Se trata sin complejos el mundo del Boxeo.
Los entrenamientos son durísimos, Frankie insiste:
“Hay ciertas cosas que la gente simplemente no quiere oír -dice Scrap mientras sigue narrando- el boxeo es antinatural, en vez de huir del dolor como hacen los humanos debes caminar hacia él, la vida va al revés.”
Se trata sin complejos el mundo del Boxeo.
Los entrenamientos son durísimos, Frankie insiste:
“Tienes
que mover los pies, es una de las pocas cosas buenas que te puedo enseñar”
“Has
hecho mal dos cosas, una hacer una pregunta y otra hacer otra pregunta.”
“No
quiero enseñarte a darle fuerte si no a darle bien.”
Scrap –Freeman- siempre narra:
“…para
formar boxeadores hay que decaparlos hasta llegar a la madera pelada, cansarles
tanto que solo oigan tu voz.“
“Yo
era un negro en San Bernardino y estaba allí para sangrar, aguanté 15 asaltos y
perdí por puntos.”
La película es muy dura, a veces desagradable, llena de hemorragias
y violencia, así es la vida: en 20 segundos pasas del fracasó a la gloria.
Insisto en su dureza, su tristeza,
muy triste, imagínense la vida de una boxeadora, se necesitan más de 350
palabras para hablar de ella.
La regla fundamental era protegerse
en todo momento.
A Frankie las cartas se lo devolvían
siempre con el mismo sello: "devolver al remitente."
En el fondo, Frankie trata a Maggie como una hija y ella le llama jefe.
El final es muy desagradable,
tremendo, mucha pena.
Mo Cuishle; significa mi amor, mi sangre.
Mo Cuishle; significa mi amor, mi sangre.
Clave: Punching de boxeo; combate 109, yo quería llegar al 110.
No hay comentarios:
Publicar un comentario