viernes, 4 de septiembre de 2015

Todo es posible en Granada.


- Director.- Rafael Romero Marchent, España 1982.
- Reparto.- Manolo Escobar, Tessa Hood, Rafael Alonso, Luis Varela, Luis Barbero, Manolo Gómez Bur.

Manolo Escobar habla por enésima vez sobre la Alhambra y explica: “el Patio de los Leones tiene 124 columnas de mármol y todos sus capiteles son diferentes…”. Después de la Alhambra se dirigen hacia el Generalife y posteriormente al mítico Barrio del Sacromonte; en pocas ocasiones se ha mostrado de forma tan real este lugar lleno de cuevas y misterio.
El argumento parece sencillo pero se va complicando de forma magistral; la base es que Manolo Escobar, un hombre soltero de 38 años, es propietario de Cantarranas, un pedazo de tierra en la cual los americanos descubren Uranio, pero ese pedazo de tierra “no lo vende por nada del mundo” en la creencia de un sueño; la existencia de El Tesoro de Boabdil enterrado en ella.
Para convencerlo, le envían una guapa ejecutiva americana llamada Margaret y le ofrecen 4 millones de pesetas, 40.000 dólares de aquellos tiempos.
Manolo Escobar canta todo su repertorio: Mi carro; una copa de vino español; la minifalda- sevillana genialmente interpretada por el único e inigualable Manolo Escobar-, porompompero; Granada tierra soñada por mí; con la cara lavada y recién peiná…acompañado de sus tres hermanos, dos de ellos gemelos.
Esta película representa la imagen de una España ya pasada, donde los tópicos españoles aparecen constantemente, desprendiendo alegría y naturalidad.
Para matar el aburrimiento de una mañana cualquiera merece la pena.
Amanece en Granada podría ser su título.
Cine español en pura esencia.
Inolvidable Manolo Gómez Bur.
Clave: Encanto es lo que no puede escribirse, lo que no puede contarse, encanto es lo que tienen tus ojos, lo que tiene tu boca...


No hay comentarios:

Publicar un comentario